Durante todo el mes de mayo, estamos llevando a cabo la colecta de La Banderita, con la participación activa de voluntarios y colaboradores, bajo el lema. “¡Hacé la diferencia hoy, doná!”.
Esta iniciativa es fundamental para recaudar los fondos necesarios para mantener nuestras operaciones humanitarias y responder a situaciones de emergencia, como las recientes inundaciones en varias comunidades.
Además de recaudar fondos vitales, también estamos buscando voluntarios que deseen dedicar su tiempo y energía a esta noble causa. Durante todo el mes de mayo, los voluntarios estarán presentes en los puntos de colecta supervisando las actividades y garantizando la transparencia en nuestras acciones.
Basados en los siete principios fundamentales de la Cruz Roja, nos comprometemos a mantener nuestra neutralidad política y religiosa, actuando como auxiliares del Estado y colaborando estrechamente con las autoridades locales. Con más de un siglo de servicio en Paraguay y su impacto internacional, la Cruz Roja Paraguaya continúa siendo un faro de esperanza y solidaridad para aquellos en momentos de necesidad.
¡Unite a nosotros en esta noble causa y marcá la diferencia hoy mismo!
Movimiento internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja
El 8 de mayo se celebra el Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja en conmemoración al nacimiento de Henry Dunant, fundador de la Cruz Roja. El objetivo de este día es reconocer la loable labor de los voluntarios/as y colaboradores/as que tienen como misión dar alivio al sufrimiento humano. Este año se cumplen 161 años de este Movimiento Internacional.
En Paraguay, estamos hace 104 años. A lo largo de estos años, estuvimos presentes en eventos que afectan la vida de las personas y sus comunidades para ayudar, colaborar y responder humanitariamente según las necesidades. Desde el ciclón que destruyó Encarnación en el año 1926, con hospitales móviles durante la Guerra del Chaco y más. Durante la pandemia de la Covid-19 trabajamos para apoyar a las comunidades afectadas a través de distintas actividades de acompañamiento y sensibilización.
En la actualidad, trabajamos realizando distintas labores en comunidades en situación de vulnerabilidad y apoyando a familias afectadas por las inundaciones. También contamos con el Hospital Materno Infantil Reina Sofía, que cuenta con precios accesibles y el Centro Educativo Santa Ana, también con una cuota social, para niños y niñas de tres a cinco años del barrio Santa Ana, conocido popularmente como Bañado Sur de Asunción.