La Cruz Roja Paraguaya Fortalece la Resiliencia Comunitaria en Itapúa

La Cruz Roja Paraguaya Filial Itapúa ha estado llevando a cabo una serie de actividades con el objetivo de fortalecer la resiliencia climática en las comunidades locales. Estas iniciativas no solo buscan concienciar sobre los efectos del cambio climático, sino también proporcionar herramientas prácticas para el autosostenimiento a través de talleres de gastronomía, reciclaje y la elaboración de productos de limpieza.

El 15 de marzo se realizó el primer acercamiento a la comunidad. En esta jornada inicial, se elaboraron productos de limpieza y se llevaron a cabo dinámicas lúdicas con los niños, fomentando un ambiente de aprendizaje y colaboración.

El 25 de marzo marcó la primera actividad enfocada específicamente en la resiliencia climática y en un microproyecto destinado a promover el cuidado del medio ambiente. Aprovechando la cercanía de la Semana Santa, se incluyó un taller de elaboración de chipa como parte de la merienda, integrando así tradiciones locales con educación ambiental.

Continuando con el proyecto, el 19 de abril se realizó una encuesta sobre la disposición de residuos en la comunidad. Paralelamente, se enseñó la elaboración de bollos caseros y detergentes, reforzando la autosuficiencia a través de habilidades prácticas.

El 6 de mayo, se llevó a cabo una charla sobre el medio ambiente, complementada con un taller de preparación de bombones caseros y la elaboración de lavandina, ofreciendo a los participantes alternativas sostenibles y económicas para el cuidado del hogar.

El 20 de mayo, las actividades se centraron en los niños, quienes participaron en juegos de rompecabezas y dinámicas de reciclaje de papel. Además, se ofreció una charla sobre el medio ambiente con la colaboración del presidente de la organización «Salvemos el Ipotiy». La jornada concluyó con la preparación de ensalada de frutas para la merienda, subrayando la importancia de una alimentación saludable y sostenible.

Adicionalmente, se impartió un taller creativo en el que se enseñó a hacer stickers para uñas utilizando cartones reciclados y témpera, demostrando cómo los materiales reciclados pueden tener una segunda vida útil y creativa.

Estas actividades reflejan el compromiso de la Cruz Roja Paraguaya Filial Itapúa con la comunidad, promoviendo la resiliencia y el desarrollo sostenible. A través de la educación y la participación activa, buscamos empoderar a las personas para que enfrenten los desafíos con confianza y recursos adecuados.

Otras noticias

¡Noche mágica llena de música a beneficio del Hospital Materno Infantil Reina Sofía
¡Recibimos ecógrafos en el Hospital Materno Infantil Reina Sofía!
¡Fortaleciendo las comunidades más vulnerables junto con Hábitat para la Humanidad!